1 minuto de lectura ( 251 palabras)

La empresa Eco Oil comenzará a trabajar en el aeropuerto de Teruel

imagenes_SORO_aeropuerto_de_Teruel

Se centrará en el tratamiento de reciclado de material plástico de las aeronaves

El Aeropuerto de Teruel pone en uso una de las tres naves de 500 metros cuadrados que se terminaron de construir en 2020, las otras dos ya las está utilizando Tarmac. La empresa ECO OIL ha sido autorizada para el uso de la misma y para llevar a cabo el tratamiento de reciclado de material plástico de las aeronaves.

Tal y como ha señalado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, consolidamos un modelo de trabajo en la línea del compromiso del aeropuerto con la economía circular y aumentando las labores vinculadas al reciclado y revalorización de los materiales, hacia la sostenibilidad en el sector aeronáutico.

Por su parte, el director del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, ha destacado "la importancia de desarrollar tecnologías e innovación en la cadena de suministro y servicios en este sector" y ha añadido que "es clave para que el Aeropuerto de Teruel siga siendo referente en Europa".

Autorización a TARMAC para el hangar de pintura

El próximo lunes, 14 de febrero 2022, TARMAC comenzará a usar el hangar con capacidad de hasta un A350, el hangar de pintura. La empresa cuenta con una autorización para el uso de este espacio en el que desarrollará labores de mantenimiento de aeronaves. En paralelo, desde el Aeropuerto de Teruel se estudia y prerpara la fórmula para volver a licitar esta infraestructura como hangar destinado a la pintura de aviones.

Plata © 2023 - Polígono de Tiro, 4 44396, Teruel, Aragón, España - Tlf: +34 978617742 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.